LOS DINOSAURIOS.
La palabra dinosaurio significa literalmente
"lagarto terrible" y fue expresada por primera vez en 1842, por el
pionero de la paleontología Richard Owen, uno de los primeros buscadores de dinosaurios. Owen denominó con esta palabra a los
reptiles gigantes cuyos restos comenzaron a descubrirse en aquella época. Pero el mérito de su hallazgo no correspondió a este
científico sino a un médico aficionado a la
geología, Gideon Mantell, que fue quien
descubrió los restos de un animal enorme, con grandes dientes que, según él, eran del mismo tipo que los de los reptiles actuales. Llamó a aquel animal
iguanodon, por su parecido con las iguanas modernas.
El descubrimiento trajo controversias, consideraban que los restos obtenidos pertenecían a un rinoceronte prehistórico y no a un tipo de reptil. Fue necesario encontrar un esqueleto entero para que se aceptara científicamente que se había descubierto
un nuevo grupo de reptiles.
Se llama dinosaurios a aquellos reptiles que vivieron en el
Mesozoico. Eran terrestres y tenían extremidades rectas y no arqueadas hacia afuera como los cocodrilos y los lagartos. Los reptiles voladores que también vivían en ese tiempo quedan excluidos de esa definición.
Eran dinosaurios no solo los reptiles grandes, también los de dimensiones medianas y pequeñas. A diferencia del resto de los reptiles eran
de sangre caliente, como las aves y los mamíferos.
1. LEE DETENIDAMENTE EL TEXTO.
2. PON ATENCIÓN A LAS PALABRAS QUE ESTÁN EN DISTINTO COLOR.
¿Conoces el significado de: pionero?
paleontología?
científicos?
geólogos?
Mesozoico?
3. Contesta:
¿Quién fue la primer persona en hablar de "lagarto terrible"?
¿En qué año lo hizo?
¿Quién fue la primer persona que descubrió estos de un animal enorme?
¿Cómo lo llamó?, ¿por qué?
¿Puedes explicar porque trajo controversias este descubrimiento?
¿Cuándo vivieron los dinosaurios?
¿Puedes decir algunas características de los dinosaurios que nombra el texto?
¿Cuál es la principal diferencia de los dinosaurios con los reptiles actuales?