martes, 30 de octubre de 2012
ACTIVIDAD: LOS CASUARIOS
Los Casuarios | |||||
Familia Casuariidae | |||||
El Casuario de Ceram en la familia Casuariidae | |||||
Los casuarios son aves grandes. Como el
avestruz, los ñandúes y el emú pertenecen al grupo de aves conocido como
las rátidas. Los casuarios, al igual que las otras rátidas, no pueden
volar. Están adaptados a una vida terrestre con piernas bien
desarrolladas y fuertes.
| |||||
En la naturaleza los casuarios se encuentran
al norte de Australia, Nueva Guinea y las islas cercanas. Viven en
lugares de mucha vegetación, como en las selvas y bosques tropicales.
| |||||
Son aves solitarias y de un temperamento
algo agresivo. Cada individuo mantiene un territorio. Durante el celo la
hembra es permitida permanecer en el área del macho hasta que pone los
huevos. El macho los incuba y cría los polluelos. Mientras que la
hembra, tal vez le esté poniendo a otro macho, o quizás se haya retirado
a su territorio.
| |||||
Entre las rátidas, los casuarios son los de
apariencia más compacta y los únicos que desarrollan un casquete sobre
la cabeza. El plumaje de los tres casuarios es negro una vez que
alcanzan la madurez.
| |||||
La alimentación de estas aves consiste en
frutas, por lo general que han caído al suelo. Aunque se sabe que se
tragan cualquier objeto o animal pequeño que logren alcanzar con el
pico.
| |||||
Los tres casuarios se clasifican en una sola familia, Casuariidae.
| |||||
|
miércoles, 10 de octubre de 2012
PREGUNTAS PARA LA CHARLA DE PALEONTOLOGÍA
PALEONTOLOGÍA.
PREGUNTAS
SOBRE LA PALEONTOLOGÍA:
1.
¿QUÉ ES LA PALEONTOLOGÍA?
2.
¿QUÉ HACEN LOS PALEONTÓLOGOS?
3.
¿CÓMO SABEN
DONDE HAY UN YACIMIENTO DE FÓSILES ?
4.
¿QUÉ
ES UN MAPA
GEOLÓGICO?
5.
¿QUÉ REQUISITOS SE DEBEN
CUMPLIR
PARA PODER SALIR AL LUGAR DONDE SE VAN A HACER
LAS EXCAVACIONES?
6.
¿CÓMO SE REALIZA LA RECOLECCIÓN DE FÓSILES EN
EL CAMPO?
7.
¿POR QUÉ Y CÓMO
SE CONSERVAN LOS FÓSILES
ENCONTRADOS?
8.
¿CÓMO SE REALIZA
LA LIMPIEZA DE LOS FÓSILES
ENCONTRADOS?
9.
¿SIEMPRE TRABAJAN PALEONTÓLOGOS EN LAS
EXCAVACIONES O PARTICIPAN OTRAS PERSONAS
QUE NO LO SON?
10.
¿POR
QUÉ ES IMPORTANTE
RESPETAR EL PATRIMONIO
PALEONTOLÓGICO?
martes, 2 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
iNFORMACIÓN: MÁS DINOSAURIOS
Tiranosaurio
Especie: Tyrannosaurus Rex
Su nombre significa Reptil Tirano. Vivió durante el periodo Cretácico tardío. Medía de 10 a 14 metros de longitud y pesaba entre cuatro y siete toneladas. Era uno de los carnívoros más feroces. Algunos huesos fósiles de Edmontosaurio y Triceratops muestran marcas de los dientes de este depredador. Las manos de Tiranosaurio eran tan cortas que no le servían para llevarse la comida al hocico. Se han encontrado fósiles en el oeste de América del Norte. Durante casi cien años se le consideró el carnívoro más grande, pero en América del Sur y África se han descubierto ejemplares de mayor tamaño, por ejemplo el Gigantosaurio.
Especie: Tyrannosaurus Rex
Su nombre significa Reptil Tirano. Vivió durante el periodo Cretácico tardío. Medía de 10 a 14 metros de longitud y pesaba entre cuatro y siete toneladas. Era uno de los carnívoros más feroces. Algunos huesos fósiles de Edmontosaurio y Triceratops muestran marcas de los dientes de este depredador. Las manos de Tiranosaurio eran tan cortas que no le servían para llevarse la comida al hocico. Se han encontrado fósiles en el oeste de América del Norte. Durante casi cien años se le consideró el carnívoro más grande, pero en América del Sur y África se han descubierto ejemplares de mayor tamaño, por ejemplo el Gigantosaurio.
Amargasaurio
Especie: Amargasaurus Cazaui
Su nombre significa Reptil de la Amarga, nombre de una provincia argentina. Vivió a principios del periodo Cretácico. Se alimentaba de plantas, probablemente coníferas, que eran las que predominaban en ese tiempo. Medía hasta 10 metros de longitud y pesaba aproximadamente cinco toneladas. Vivía en manadas, las cuales emigraban cuando escaseaba el alimento. Se cree que sus espinas las utilizaba para defenderse o durante el cortejo.
Especie: Amargasaurus Cazaui
Su nombre significa Reptil de la Amarga, nombre de una provincia argentina. Vivió a principios del periodo Cretácico. Se alimentaba de plantas, probablemente coníferas, que eran las que predominaban en ese tiempo. Medía hasta 10 metros de longitud y pesaba aproximadamente cinco toneladas. Vivía en manadas, las cuales emigraban cuando escaseaba el alimento. Se cree que sus espinas las utilizaba para defenderse o durante el cortejo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)